Recientemente son muchas las herencias que están circulando en el sector inmobiliario. Siempre que se gestiona una herencia surgen una gran cantidad de cuestiones y dudas porque hay que tener en cuenta múltiples aspectos. Aquí le damos algunas pautas que seguir si estás en esa situación.

Los impuestos

El pago de los impuestos es de los primeros aspectos de los que hay que ser conscientes cuando se tramita una herencia. Esto se debe a que si no se pagan los impuestos pertinentes, no se puede gestionar la herencia y no se heredará.

Además, no hay que olvidar que la cantidad de impuestos a pagar dependerá de la relación familiar con esa persona, puesto que un cónyuge no tiene que pagar lo mismo que un sobrino.

En cualquier caso, lo que siempre habrá que abonar será la plusvalía municipal.

Por último, se debe tener presente que la herencia tiene otros gastos asociados, además de los impuestos. En este sentido, hay que pagar el Registro de la Propiedad, la notaría y el abogado que te ayuda a gestionar todo.

La documentación

La preparación de la documentación es otro de los elementos que presentan gran relevancia a la hora de heredar. Hay que tener en cuenta que actualmente muchos organismos públicos están teniendo retrasos a la hora de emitir la documentación necesaria debido al gran volumen de trabajo que están recibiendo.

Es muy importante saber que en los seis meses siguientes al fallecimiento del familiar hay que regularizar la situación, aunque últimamente se está ampliando el plazo por la situación actual.

Asimismo, hay que considerar que si se está pensando en poner la vivienda en venta, toda la documentación tiene que estar finalizada. Esto es necesario porque la vivienda debe estar inscrita en el Registro de la Propiedad a nombre de los herederos antes de comenzar con la venta.

 

Si tiene más dudas, no dude en contactar con nosotros y le asesoramos en todo el proceso.

¿Necesita ayuda? Pregúntenos...